z-logo
open-access-imgOpen Access
Mujeres y cooperativismo agrario en la economía algodonera argentina (1934-1960)
Author(s) -
Alejandra de Arce
Publication year - 2018
Publication title -
arenal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 3
eISSN - 2792-1565
pISSN - 1134-6396
DOI - 10.30827/arenal.vol25.num1.71-93
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Situada en el Nordeste Argentino, la actual provincia de Chaco encabezará históricamente laproducción de algodón. Su siembra y recolección contribuyen al afincamiento de colonos —migrantesinternos y externos— que llegan para instalarse con sus familias en las chacras, tentados por la rentabilidadde este cultivo promocionada desde los organismos estatales. El cooperativismo algodonerogarantizaría a los colonos la comercialización conjunta de la producción, almacenes para superar elaislamiento de las colonias, semillas, seguros agrícolas y, en algunos casos, también les ofrecería eldesmotado. Este estudio histórico examina la participación femenina en el cooperativismo algodonerodel agro chaqueño a mediados del siglo XX. Procura avanzar sobre el conocimiento de la inserciónde las mujeres en la Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras, institución de segundo grado,que concentra y defiende —desde 1934— los intereses de los sectores medios del agro regional. Apartir del cotejo de fuentes diversas (periódicos, informes, fotografías) se revelan coincidencias ydiscrepancias entre doctrina y prácticas cooperativas desde una perspectiva de género.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here