
Haciendo barro, produciendo género. Mujeres en la alfarería de la Galicia rural desde finales del siglo XX.
Author(s) -
Ana Cabana Iglesia,
Elena Freire Paz
Publication year - 2018
Publication title -
arenal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 3
eISSN - 2792-1565
pISSN - 1134-6396
DOI - 10.30827/arenal.vol25.num1.53-70
Subject(s) - humanities , art , political science
Las mujeres son una realidad en el ejercicio actual de la alfarería en Galicia, como lo eran en el pasado, pero sus roles han mutado. Hasta la década de los 60 desempeñaban labores conceptualizadas como auxiliares o de apoyo, pero eran una excepción en fases como el torneado, a la que solo los varones tenían acceso. En este trabajo analizamos las circunstancias que han posibilitado la feminización de ese oficio propio de la sociedad rural a finales del siglo XX. Tenemos en cuenta tanto la capacidad de agencia de aquellas mujeres que han protagonizado la modificación de los roles de género tradicionales, como la importancia que las actuaciones de recuperación y puesta en valor del oficio por parte de la Administración han adquirido a la hora de transformar las pautas culturales y los imaginarios colectivos de la sociedad rural gallega, que definían la percepción de la feminidad en términos que imposibilitaban el desempeño de la alfarería tradicional