
Pleito de inmediación y administración del mayorazgo. María Díaz de Florencia, ¿mujer fuerte o demente?
Author(s) -
Isabel María Melero Muñoz
Publication year - 2021
Publication title -
arenal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 3
eISSN - 2792-1565
pISSN - 1134-6396
DOI - 10.30827/arenal.v28i1.9364
Subject(s) - humanities , art
En los siglos modernos, la relevancia socioeconómica de los mayorazgos provocó altos niveles de conflictividad en las familias nobiliarias por la sucesión de los mismos. Pero estos no fueron los únicos conflictos que envolvieron a la institución. Fueron frecuentes los pleitos protagonizados por el inmediato sucesor que reclamaba la posesión del mayorazgo, denunciando la deficiente administración del poseedor actual, lo que provocaba la disipación de los bienes vinculados. El análisis de esta tipología conflictual refleja cómo se ponían en funcionamiento los mecanismos legales en aras de proteger los bienes vinculados y, además, pone de manifiesto el deseo e interés de poseer el mayorazgo incluso para aquellos sucesores a los que todavía no les había llegado el momento. En este trabajo analizaremos este tipo de conflicto, que adquiere especial relevancia cuando tenemos como protagonista a un hombre que denunciaba a la poseedora del mayorazgo, una mujer fuerte, acusada de padecer locura demencial y de menoscabar los bienes vinculados.