z-logo
open-access-imgOpen Access
Margarita Leclerc, la revista Concepción Arenal y el feminismo en España (1927-1931)
Author(s) -
David Ginard i Féron
Publication year - 2021
Publication title -
arenal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 3
eISSN - 2792-1565
pISSN - 1134-6396
DOI - 10.30827/arenal.v28i1.7654
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Teresa Herrero Ruiz (1897-1966), “Margarita Leclerc” es, sin duda, una de las escritoras feministas españolas anteriores a la Segunda República que han pasado más desapercibidas. A finales de la década de los años veinte encabezó desde Barcelona y Mallorca algunas originales iniciativas en pro de la liberación de la mujer, como la edición de un impactante ensayo sobre la superioridad femenina y de la revista Concepción Arenal, consagrada parcialmente a divulgar la figura de la pionera del feminismo español. Su aislamiento respecto a las principales redes organizativas, el misterio en torno a su identidad y la muerte, en 1932, de su polémico mentor José A. Ruiz Rodríguez Méndez, “Max Bembo”, explican la desaparición de Leclerc de la escena pública, así como la nula repercusión de su obra en los años republicanos y el olvido de que ha sido objeto por la historiografía feminista española.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here