
Patric Devlin y el populismo penal contemporáneo
Author(s) -
Andrea Porciello
Publication year - 2022
Publication title -
anales de la cátedra francisco suárez
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3716
pISSN - 0008-7750
DOI - 10.30827/acfs.v56i.21695
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En 1954 el Gobierno británico, tras siglos en el que su derecho penal había reprimido multitud de comportamientos considerados inmorales e impropios de la sociedad británica, in primis la homosexualidad, decidió iniciar un debate público para evaluar su posible despenalización. Para ello se delegó en una comisión especial, cuyo informe fue el antecedente de uno de los debates jurídico-filosóficos más famosos del siglo pasado, el mantenido entre Patrick Devlin y Herbert Hart, que, partiendo de la cuestión de la despenalización del delito de homosexualidad, tuvo como objeto el papel y la función del derecho penal en general y, en particular, la oportunidad del derecho penal para imponer la moral social dominante. En otras palabras, los dos juristas se cuestionaron sobre las lógicas que estaban en la base de la criminalización penal, preguntándose, entre otras cosas, si debían servir a las instancias morales de la mayoría social o, si por el contrario, en línea con lo sostenido por el pensamiento liberal decimonónico, eran autónomas respecto a ellas y enteramente internas a una dimensión más estrictamente jurídica.