
El principio de diferencia y la aceptación de las desigualdades
Author(s) -
Silvina Ribotta
Publication year - 2021
Publication title -
anales de la cátedra francisco suárez
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3716
pISSN - 0008-7750
DOI - 10.30827/acfs.v55i0.15581
Subject(s) - humanities , philosophy
La Teoría de la Justicia de Rawls es, sin duda, la teoría de la justicia más relevante de la filosofía moderna, y ha tenido (y sigue teniendo) inmenso y riquísimo impacto en la generación de investigaciones y debates. De los múltiples posibles, analizaré la tensión y la complejidad que se presenta para la igualdad y la libertad desde la lectura de los principios de justicia rawlsianos. Concretamente, desde el principio de diferencia, que es el que distribuye los bienes sociales del ingreso y la riqueza e instituye la posición social del más y del menos aventajado. Leyéndolo con medio siglo a las espaldas, haré un repaso general de los aspectos básicos de la teoría para detenerme de manera directa en el principio de diferencia analizándolo desde la crítica que considera a Rawls un autor insuficientemente igualitario.