
El ius gentium y la idea liberal de un orden mundial justo en John Rawls
Author(s) -
Fernando H. Llano Alonso
Publication year - 2021
Publication title -
anales de la cátedra francisco suárez
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3716
pISSN - 0008-7750
DOI - 10.30827/acfs.v55i0.15580
Subject(s) - philosophy , humanities , liberalism , politics , political science , law
Este artículo se centra en The Law of Peoples (1999), libro con el que John Rawls cierra el tríptico de su concepción socio-democrática de la justicia dentro de la tradición liberal, iniciada a principios de la década de los ‘70 con A Theory of Justice (1971), donde describe la justicia como equidad como un ideal moral universal al que deben aspirar todas las sociedades, y continuada dos décadas más tarde con Political Liberalism (1993), obra en la que el pensador estadounidense abunda en su idea de extender una concepción política de la justicia al Derecho de los pueblos y a su función reguladora de las relaciones justas entre los pueblos. De cualquier modo, pese a que Rawls admite expresamente la ascendencia que tienen sobre su idea de justicia el contractualismo y el iusnaturalismo kantianos, así como la influencia que ejerce sobre su estudio dedicado al Derecho de gentes la doctrina universalista e iusirenista del Derecho internacional público, veremos hasta qué punto satisfizo o defraudó Rawls con su visión pluralista del orden mundial las expectativas de quienes esperaban que hiciera una defensa firme de la justicia universal y de la democracia cosmopolita.