z-logo
open-access-imgOpen Access
El derecho a la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿Un "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia?
Author(s) -
Juana María González Moreno
Publication year - 2021
Publication title -
anales de la cátedra francisco suárez
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3716
pISSN - 0008-7750
DOI - 10.30827/acfs.v55i0.15518
Subject(s) - humanities , philosophy , tribunal , derecho , political science , law
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado que el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a la vida) incluya un derecho a morir; en cambio, ha reconocido que el artículo 8 del mismo Convenio (derecho a la vida privada) comprende la autodeterminación de la persona sobre cómo y cuándo poner fin a su vida. Sin embargo, como explicamos en este trabajo, los presupuestos conceptuales en que apoya su interpretación del derecho a la vida privada son discutibles y, en consecuencia, es dudoso que este derecho sirva de fundamento, de “caballo de Troya”, para legitimar/legalizar la eutanasia (activa, particularmente).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here