z-logo
open-access-imgOpen Access
Rawls y Hume: un estudio de conceptos humeanos en A Theory of Justice
Author(s) -
José María Martínez de Pisón Cavero
Publication year - 2021
Publication title -
anales de la cátedra francisco suárez
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3716
pISSN - 0008-7750
DOI - 10.30827/acfs.v55i0.15504
Subject(s) - philosophy , humanities , economic justice , law , political science
John Rawls ha manifestado en diversas ocasiones que su justicia como equidad es una teoría contractualista inspirada en la obra de J. Locke, J. J. Rousseau e I. Kant. Sin embargo, en el desarrollo de su visión sobre la justicia es posible encontrar huellas de otros filósofos como es el caso de la obra David Hume. En este artículo, se estudia la inserción de tres conceptos del naturalismo del filósofo escoces en la deontología moral que sustenta la justicia como equidad: las “circunstancias de la justica”, el “sentido de la justicia” y el “deber natural de justicia”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here