
El proceso o de cómo Kavka ayunó en el vientre del cuervo
Author(s) -
María Pina Fersini
Publication year - 2020
Publication title -
anales de la cátedra francisco suárez
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3716
pISSN - 0008-7750
DOI - 10.30827/acfs.v54i0.9462
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Las páginas de Kafka están repletas de figuras animales, cuya compleja simbología, que ha dado lugar a distintas interpretaciones, es capaz de hospedar también una lectura político-jurídica. Partiendo de un diálogo entre las historias con motivo animal de Franz Kafka y los seminarios de Jacques Derrida sobre la bestia y el soberano, el trabajo aspira: por un lado, a aclarar el sentido político-jurídico que, en la narrativa de Kafka, adquieren tanto el devenir animal como el devenir humano; y, por el otro, a indagar el papel del cuervo y de su complejo simbolismo en determinados escritos del escritor checo. De ahí, dirige la mirada al apetito corvino que Kafka escenifica en El proceso para demostrar que la pasión del derecho moderno por la carne pertenece a la naturaleza más primitiva del mismo.