
Construcción y administración de los edificios religiosos de un lugar del Campo de Montiel: Alcubillas (1478-1550)
Author(s) -
Carlos Fernández-Pacheco Sánchez-Gil,
Concepción Moya García
Publication year - 2021
Publication title -
revista de estudios del campo de montiel
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-2633
pISSN - 1989-595X
DOI - 10.30823/recm.72021141
Subject(s) - humanities , art , persona
Alcubillas fue desde su fundación una aldea del Campo de Montiel, primero de Alhambra y luego de Montiel, y aneja a la encomienda de Membrilla hasta su emancipación como villa en 1539. En las décadas finales del siglo XV y la primera mitad del XVI tuvo lugar un importante proceso constructivo en los edificios religiosos de la población. La iglesia parroquial de Santa María Magdalena y la ermita de Nuestra Señora de la Carrasca fueron renovadas, construyéndose nuevos edificios que sustituyeron a los antiguos, y al mismo tiempo se levantaron dos nuevas ermitas: San Ildefonso y San Sebastián. El objetivo del presente trabajo es conocer la administración y evolución de la construcción de estos espacios, los materiales y maestros que trabajaron, así como la obtención de recursos para financiar las obras, posesiones y las personas que estuvieron al frente de las diferentes tareas.