
Análisis de la función pulmonar en trabajadores de minería mediante espirometría
Author(s) -
Javier Eliécer Pereira Rodríguez,
Devi Geesel Peñaranda Flórez,
Juan Camilo Quintero Gómez,
Alfredo Cruz Morales,
Daniela del Carmen Luna Martínez
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de neumologia/revista colombiana de neumología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9513
pISSN - 0121-5426
DOI - 10.30789/rcneumologia.v31.n1.2019.326
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
INTRODUCCIÓN: la minería es una actividad comercial del sector industrial que tiene como objeto la explotación de suelos para la obtención de nuevos recursos. La ocupación de los trabajos de minería se ha asociado con el desarrollo de diferentes alteraciones a nivel respiratorio.OBJETIVO: determinar el estado de la función pulmonar en trabajadores de minería mediante espirometría.MATERIALES Y MÉTODOS: se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal con 848 trabajadores del sector de la minería. Se realizó la prueba de función pulmonar por espirometría y se registraron las mediciones siguiendo las recomendaciones de la American Thoracic Society (ATS).RESULTADOS: 7 (0,83 %) casos de la población presentaron enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en grado leve y 1 (0,12 %) caso con obstrucción pulmonar grave. Adicionalmente, se encontraron 241 (28,42 %) casos de enfermedad con patrón restrictivo leve, 2 (0,24 %) con restricción moderada y 1 (0,12 %) con restricción pulmonar grave.CONCLUSIONES: la probabilidad de enfermedad respiratoria de patrón restrictivo es mayor en la población minera. Los valores espirométricos son significativamente menores en sujetos con ocupación en el sector minero.