
Termoplastia bronquial
Author(s) -
Olivia Sánchez Cabral,
Sebastián Fernández-Bussy
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana de neumologia/revista colombiana de neumología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9513
pISSN - 0121-5426
DOI - 10.30789/rcneumologia.v27.n1.2015.16
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
El asma es una enfermedad de las vías respiratorias, caracterizada por inflamación crónica, hiperreactividad bronquial y obstrucción variable al flujo aéreo, provocado por una variedad de estímulos, incluyendo los alérgicos, los infecciosos, entre otros. La termoplastia bronquial es un tratamiento innovador que consiste en la aplicación de energía de radiofrecuencia a las vías aéreas proximales para la ablación selectiva al músculo liso peribronquial. Es la primera terapia de intervención no farmacológica aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos para asma grave. En vista de que se trata de una terapia basada en un dispositivo, la evaluación global de riesgo-beneficio difiere de la de productos farmacéuticos; los aspectos de seguridad, requisitos reglamentarios, diseños de los estudios y evaluación de la magnitud del efecto pueden ser diferentes. Los mecanismos de acción y el tipo de pacientes que se benefician de la termoplastia bronquial son los retos más importantes para el futuro.