
Ultrasonido endobronquial más aspiración con aguja fina y evaluación patológica rápida en sala. Medicina de precisión y trabajo multidisciplinario: serie de casos
Author(s) -
Liliana Fernández,
Luz F. Sua,
Mauricio Velásquez
Publication year - 2016
Publication title -
revista colombiana de neumologia/revista colombiana de neumología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9513
pISSN - 0121-5426
DOI - 10.30789/rcneumologia.v27.n1.2015.15
Subject(s) - humanities , art , medicine
El ultrasonido endobronquial más aspiración con aguja fina (EBUS-TBNA, su sigla en inglés por endobronchial ultrasound-guided transbronchial needle aspiration) desempeña un rol importantísimo en el diagnóstico de las lesiones mediastinales, así como tambien en la estadificación y reestadificación del cáncer pulmonar. Requiere evaluación multidisciplinaria inicial y análisis de las imágenes, del estado general del paciente, así como de los riesgos y beneficios, además de un trabajo estrecho con el grupo de patología, que efectúa una evaluación patológica rápida en sala (ROSE, su sigla en inglés por rapid on-site pathologic evaluation) con el obejtivo de mejorar el rendimiento diagnóstico. Este último fue del 78% con coloración de Diff-Quick y se incrementó con bloque celular y técnicas adicionales de patología molecular a 89%, la mediastinoscopia diagnóstica en 7%, la rentabilidad diagnóstica en 91% y la exactitud en carcinoma pulmonar de células no pequeñas (CPCNP), en un 97%. La retroalimentación inmediata en la sala por parte del patólogo, permite mejorar el diagnóstico y evaluar la calidad y cantidad de la muestra, trabajando así de forma multidisciplinaria. Se describe una serie de 54 casos de EBUS-TBNA con ROSE, pertenecientes a la Fundación Valle del Lili, Cali-Colombia.