
Cambios En El Bode-Bodex De Pacientes Con Epoc Al Culminar Un Programa De Rehabilitación Pulmonar
Author(s) -
Juan Carlos Ávila-Valencia,
Beatriz Elena Muñoz-Erazo,
Viviana Sarria,
Vicente Benavides-Córdoba,
Jhonatan Betancourt-Peña
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana de rehabilitacion/revista colombiana de rehabilitación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5879
pISSN - 1692-1879
DOI - 10.30788/revcolreh.v15.n1.2016.7
Subject(s) - humanities , medicine , art
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo. Representa un alto nivel de discapacidad afectando al individuo en todas sus áreas y determinando el deterioro funcional en sus actividades básicas cotidianas y en la relación con su entorno. El propósito fue determinar los cambios en el BODE-BODEX de pacientes con EPOC que culminaron un programa de Rehabilitación Pulmonar (RP) en la ciudad de Cali Colombia. Se realizó un estudio cuasiexperimental en 28 pacientes con diagnóstico de EPOC mayormente mujeres quienes ingresaron a un programa de RP entre enero de 2013 y julio de 2015. Se tuvo en cuenta la espirometría, el test de caminata de 6 minutos (6MWT), la valoración de la disnea y el índice de masa corporal. El grupo se clasificó principalmente en EPOC moderada. Con respecto a los valores pre y post RP, hubo cambios significativos en Disnea medida con la escala mMRC y la tolerancia al esfuerzo valorada con el 6MWT. No se encontraron variaciones respecto al IMC. La rehabilitación pulmonar generó cambios con significancia clínica y estadística en la tolerancia al esfuerzo reflejado en la distancia recorrida en el 6MWT, así como en la disnea según la mMRC y la fatiga de miembros inferiores, esta situación también generó cambios multidimensionales en la puntuación de los índices BODE-BODEX.