z-logo
open-access-imgOpen Access
ESTADO DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE HIPOACUSIA EN INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD
Author(s) -
Rocío del Pilar Velásquez Girón,
Elfa Janeth Vargas Díaz
Publication year - 2017
Publication title -
revista colombiana de rehabilitacion/revista colombiana de rehabilitación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5879
pISSN - 1692-1879
DOI - 10.30788/revcolreh.v10.n1.2011.78
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La detección temprana de la hipoacusia en los menores de 6 meses de edad, supone la atención oportuna para la adquisición y desarrollo temprano de una lengua que  facilite  a los menores  acceder a una atención integral y calidad de vida como parte de su desarrollo humano, además, de responder a sus derechos como parte de las políticas nacionales existentes alrededor de la infancia. En este sentido la presente investigación* buscó conocer el estado de la prestación de algunos servicios de salud en cuanto a la estructura, organización y funcionamiento institucional, en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSS) y en los programas de promoción y prevención. A través de estos componentes  se facilitara  evidenciar la correspondencia entre lo enunciado desde el nivel legal, lo que comprenden las Empresas Promotoras de Salud (EPS), lo que asumen las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS)  y el beneficio que obtienen los usuarios menores en una atención de calidad, en la que se detecte tempranamente la hipoacusia. La metodología investigativa utilizada fue de tipo descriptivo, al caracterizar las condiciones territoriales de estructura, organización y funcionamiento institucional con que cuentan algunas IPS para adelantar acciones de promoción de la salud auditiva y  detección de la hipoacusia. El método de investigación fue observacional cualitativo, de enfoque analítico-sintético, ya que  se buscó conocer cada una de las partes que caracterizaban la realidad del estado actual de los servicios de salud estudiados, a través de la revisión y análisis documental de leyes y la indagación de los saberes de los profesionales administrativos y asistenciales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here