z-logo
open-access-imgOpen Access
Puer sacer: la violencia absoluta
Author(s) -
Napoleón Saltos Galarza
Publication year - 2017
Publication title -
movimentação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2358-9205
DOI - 10.30612/mvt.v4i06.9476
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La identidad de la humanidad como comunidad de seres humanos se extiende hasta el límite en que reconocemos al otro como tal, como ser humano. La frontera ha variado en la historia. La tesis central del texto es que en la modernidad líquida, el borde del nuevo sujeto universal es el puer sacer; ya no sirven las murallas íntimas de la familia, de la escuela, de la iglesia, para proteger el cuerpo de las nuevas víctimas. Las estadísticas y los casos muestran que esta violencia está ligada al biopoder, como un proceso estructural. Millones de niños y niñas mueren en silencio impunemente o sobreviven en la zoé. La violencia infantil en los mass media y en las redes sociales es parte del formateo permanente de los individuos para bloquear las posibilidades de una conciencia crítica y el reconocimiento de que en la edad primera se define las bases de la liberación y de la identidad. Las respuestas jurídicas globales y locales, proclaman el derecho superior del niño a la protección del Estado; pero hay distancia con las normas de aplicación y con las políticas concretas. ¿Hay salida? Se plantea que el problema es político. La defensa de los derechos y la vida de las niñas y niñas entra en una dimensión civilizatoria, post-capitalista y post-patriarcalista. Presenta alternativas en torno a la ética de la eleidad, las pedagogías liberadoras y la parrhesía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here