z-logo
open-access-imgOpen Access
Formaciones de alteridades e identidades desde el Caribe insular: memorias y huellas de africanía en San Andrés Islas
Author(s) -
Laura García Corredor
Publication year - 2021
Publication title -
fronteiras
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2175-0742
pISSN - 1517-9265
DOI - 10.30612/frh.v23i42.15808
Subject(s) - humanities , art , collective memory , ethnology , geography , history , philosophy , theology
El siguiente artículo presenta una reflexión sobre la formación de las identidades en el archipiélago de San Andrés. El argumento central es la relevancia de ciertos referentes históricos que cargan de sentido y significado colectivo la identidad de la población raizal, especialmente la afrodescendiente; y que influyen en la configuración de las alteridades en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Es una narrativa histórica y etnográfica, construida metodológicamente por elementos retomados de fuentes bibliográficas de la historia oficial de las islas y de narraciones de pobladores que están presentes en la memoria colectiva. Los objetivos son exponer y problematizar el contexto histórico-cultural en que emerge la población raizal, el vínculo con el Caribe insular y el proceso de adherir el territorio de San Andrés al estado-nación colombiano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here