
Factores de riesgo y consecuencias de la violencia de género en Colombia
Author(s) -
Estefanía Molina Giraldo
Publication year - 2021
Publication title -
tempus psicológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2619-6336
DOI - 10.30554/tempuspsi.2.1.2149.2019
Subject(s) - humanities , gender violence , political science , art , sociology , gender studies
Artículo de revisión centrado en los factores de riesgo y las consecuencias de la violencia de género. Se revisaron y estudiaron 55 artículos producto de investigación bajo la técnica de análisis de contenido. Los resultados arrojaron factores de riesgo sociales, culturales y vinculares como consumo de alcohol, sustancias alucinógenas, desempleo, dificultades laborales, celos, conflictos de pareja, naturalización de la violencia e influencia de construcciones sociales en función del género, entre otros. En cuanto a las consecuencias se analizaron las dimensiones física, psicológica y psicosocial. Se reservó un lugar aparte para las secuelas en mujeres embarazadas. Algunas de las consecuencias más nombradas fueron lesiones físicas, vergüenza, culpa, trastorno de estrés postraumático, aborto espontaneo, repetición del ciclo de violencia y muerte.Palabras clave: Violencia, género, factores de riesgo.