
Uso y percepción de la medicina tradicional, la alternativa y el curanderismo en migrantes indígenas
Author(s) -
Alejandro Chávez Rodríguez,
Patsy Jaquelin Córdova Ramírez
Publication year - 2018
Publication title -
tempus psicológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2619-6336
DOI - 10.30554/tempuspsi.1.2.2606.2019
Subject(s) - humanities , persona , demography , geography , sociology , art
En México, principalmente en Jalisco, la migración indígena ha sido uno de los factores encargados de acelerar el crecimiento de la urbe. Entre las múltiples causas de migración se encuentra el acceso a servicios socio-sanitarios, los procesos de salud-enfermedad-atención, mejores oportunidades laborales así como mejorar su calidad de vida. Se realizó un estudio de diseño cualitativo, con aproximación fenomenológica en una muestra de ocho personas pertenecientes a las etnias Nahuas y Wixárika, residentes de la zona metropolitana de Guadalajara. El objetivo fue analizar el uso y la percepción que la población indígena migrante tiene respecto a la medicina tradicional, la alternativa y el curanderismo. Se encontró que se accede a la medicina alternativa y a la occidental cuando los síntomas que se padecen no forman parte del esquema de filiación cultural; se considera también la gravedad, la atención y la economía para elegir el uso de algún tipo de medicina.