z-logo
open-access-imgOpen Access
El sindrome de Asperger: entidad nosológica independiente o variante de los trastornos del espectro autista
Author(s) -
Alejandro Londoño Valencia
Publication year - 2018
Publication title -
tempus psicológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2619-6336
DOI - 10.30554/tempuspsi.1.2.2567.2019
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
En el año 2013 la Asociación Psiquiátrica Americana publicó el Manual diagnóstico y estadístico de las enfermedades mentales versión cinco (DSM-5) que modificó la clasificación y los criterios diagnósticos de diferentes psicopatologías. El sindrome de Asperger desapareció como categoría diagnóstica en esta nueva edición y quedó incluido dentro de los Trastornos del espectro autista (TEA) generando una gran polémica dentro de la comunidad de profesionales de la salud que venían trabajando con personas que tenían este diagnóstico. En la presente revisión de tema se efectúa una compilación histórica sobre el surgimiento del sindrome de Asperger, se muestran las posiciones científicas a favor y en contra de la nueva clasificación propuesta en el DSM-5 y se analizan los resultados de las investigaciones ubicadas en ambos polos de la discusión, para tratar de asumir una postura con pretensión de objetividad, basada en el estado actual de la cuestión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here