
Para una arqueología del pensamiento pedagógico en la América prehispánica: las culturas mesoamericanas
Author(s) -
César Valencia Solanilla
Publication year - 2008
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.5.594.2008
Subject(s) - humanities , art
En las culturas prehispánicas el mito se funde la realidad, el tiempo con el espacio, pues todo lo existente se hallaba integrado esencialmente en un universo sagrado. Las instituciones educativas, sociales y políticas, las concepciones del hombre y del mundo, derivaban de unas complejas cosmovisiones que se expresaban en códices o libros sagrados –la mayoría destruidos por los españoles- y en las creaciones verbales que pudieron guardarse por el ejercicio memorístico y la escritura fonética, aprendida en el siglo XVI. Este ensayo es una aproximación sobre la función de la literatura –la poesía, la narrativa, el teatro- en la conservación del legado de los antepasados respecto del pensar pedagógico, que es en esencia la del pensar filosófico que desarrollaron los pueblos mesoamericanos de alta cultura.