
La inteligencia lógico matemática. Desde el paradigma educativo rosarista y la enseñanza para la comprensión
Author(s) -
Idalid Diaz Posada,
Héctor Grajales Arias,
Luz María Salazar Carvajal,
Jaime Obando López,
Alberto Ruiz Mejia,
Jhon Wilder Torres
Publication year - 2004
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.3.628.2004
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Con la propuesta de Gardner en torno a la exis-tencia de múltiples inteligencias con ciertas carac-terísticas diferenciables y que interactúan entre sí, se fractura el paradigma de la Lógica matemática y la lingüística como parámetros únicos de inteligen-cia. Con esta premisa se pretende abordar la Inteli-gencia lógico matemática como un potencial y/o capacidad para resolver situaciones en un contexto dado, detectable y cualificable en relaciones peda-gógicas tendientes a la comprensión y orientada por sistemas axiológicos que apuntan al desarrollo hu-mano, en este caso, el principio Transformador de la pedagogía dominicana. Se propone la evaluación desde la vivencia pedagógica y la autocrítica disci-plinar del colectivo de Matemáticas, en acciones concretas desde las actividades de «Desarrollo de Potencialidades de Aprendizaje», los «encuentros de clase»1 y la caracterización desde las competen-cias lógico – matemáticas; se asume la lúdica como instrumento y mediación de la Inteligencia Lógico –Matemática y se extraen reflexiones de los Diarios Pedagógicos, como opción de intersubjetivar las experiencias.