z-logo
open-access-imgOpen Access
El mundo indígena como clave de lectura
Author(s) -
James Iván Victoria,
Viviana Astry Delgado,
William Antonio Pilcue Valbuena,
Gloria Clemencia Valencia González
Publication year - 2016
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.18.1962.2016
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El reconocimiento de los pueblos indígenas en el sistema normativo vigente, empezando por la definición del Estado Colombiano como multiétnico y pluricultural, ha sido el resultado de resistencias, re-existencias y luchas históricas de los pueblos por mantener viva su tradición y por apropiar a su cultura, lo necesario para perdurar en el espacio y el tiempo histórico contemporáneos, marcados por el desconocimiento, la marginación e imposición de valores, creencias y principios ajenos a sus culturas. En consecuencia, derivado del interés por establecer el estado del conocimiento a partir de los estudios realizados en la Maestría en Educación desde la Diversidad [MED], se realizó una investigación con tres fases: exploratoria-descriptiva, analítico-sintética e interpretativa. Los hallazgos muestran una tendencia a reconocer en el mundo indígena condiciones de vulnerabilidad y a recorrer modos como el estado ha atendido y puede atender tal vulnerabilidad, así como a reconocer el valor de una educación pertinente para tender puentes entre el mundo indígena y los otros colectivos en Colombia, como formas de establecer relaciones de unidad en la diversidad e ir configurando modos de vida en orden al reconocimiento mutuo entre grupos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here