z-logo
open-access-imgOpen Access
La formación docente como estrategia pedagógica para fortalecer la educación diversa
Author(s) -
María Edith Guapucal Cuasanchir,
Mónica Johana Jaguandoy Chamorro
Publication year - 2015
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.16.1607.2015
Subject(s) - humanities , sociology , art
El artículo, La Formación docente como estrategia pedagógica para fortalecer la educación diversa, tiene como propósito identificar y analizar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo en la Institución Educativa Luis Irizar Salazar del municipio de Barbacoas por parte de los docentes para diferenciar los aprendizajes de los estudiantes de los grados cuarto y quinto de primaria de las áreas de castellano y matemáticas. Para esto se aplican encuestas a los docentes y estudiantes con el fin de contrastar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula de clase, como también se hace una observación a los maestros con el fin de analizar y comprender la realidad educativa diversa que aplican y practican los docentes en el aula de clase, determinar, mediante la observación, si realizan una educación a estudiantes con necesidades educativas diversas. Los estudiantes como los docentes encuentran que la influencia familiar y escolar son vitales para tener éxito escolar y social, lo mismo que existe una marcada tendencia a no diferenciar los ritmos de aprendizaje de los estudiantes en el aula de clase por parte del docente. Así mismo, los procesos de enseñanza-aprendizaje al convertirse en monótonos y realizados alrededor de las cuatro paredes, reflejan rigidez en la disciplina, la cual está mal entendida y practicada, el docente es el que más actúa orientando las clases, la participación del estudiante es mínima, se excluye de la clase a quien no escucha y hace bulla, se fomenta más las actividades individuales que las de equipo. Bajo estas circunstancias se propone una capacitación para los docentes que reúna tres ejes: formación en pedagogía y sicología, aprendizajes significativos y proyectos de aula, trilogía que debe arrojar, una vez se cumpla el ciclo, un docente que asuma la educación desde la diversidad y la inclusión, coadyuvando a mejorar la calidad educativa de la institución educativa. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here