z-logo
open-access-imgOpen Access
Sentidos y significados de la diversidad: una mirada desde las comprensiones de los niños y niñas a partir de sus vivencias escolares
Author(s) -
Luz Martha Acevedo Serrato,
Ana Violed Ramírez Cantillo,
Álvaro Guillermo Silva Sánchez,
Claudia Cárdenas Zuluaga
Publication year - 2015
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.16.1601.2015
Subject(s) - humanities , art
Este artículo se deriva del proyecto de investigación denominado: Sentidos y significados de la diversidad: perspectivas para una educación incluyente en la región Andina, Amazónica y Pacífica de Colombia desde las voces de los niños y jóvenes. Grupo de investigación  Educación y Pedagogía: Saberes, imaginarios e intersubjetividades: Desarrollo humano,de la Universidad de Manizales y tuvo como objetivo principal, Comprender los significados y sentidos que  sobre diversidad han construido  los estudiantes de educación básica del grado cuarto y quinto de la zona rural y sexto de la zona urbana  de la Institución Educativa Técnico Agrícola del municipio de La Plata, todo esto enmarcado en las relaciones que establecen cotidianamente y que forman parte de sus experiencias escolares. Para la elaboración del estudio en cuestión se utilizó un enfoque  cualitativo, de corte etnográfico. Los sentidos y significados se convirtieron en nuestra unidad de análisis y la unidad de trabajo del estudio fue intencional, con 15 niños y niñas entre los 9 y 12 años de edad, 10 de ellos de la zona rural y cinco de la zona urbana, pertenecientes a los estratos 0,1 y 2; todos ellos y ellas con  dificultades socioeconómicas muy marcadas, pero con grandes sueños en la construcción de un mejor futuro. A partir  de los distintos registros de  información como las entrevistas, la carta asociativa y los diarios de campo, fue posible evidenciar que los sentidos y significados de la diversidad desde las voces de los niños y niñas protagonistas de nuestra investigación, se orientaron  a partir de tres grandes categorías: Diversidad como expresión cultural en la escuela, la diferencia como principio rector de la diversidad y la diversidad un derecho de todos y todas. La investigación permitió concluir que vivenciar la diversidad en el contexto escolar desde la diferencia, el derecho y la cultura implica reconocer el sujeto de manera integral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here