
Impacto de los juguetes en los procesos formativos de los niños y niñas. Paradojas
Author(s) -
Leidy Marloth Barrera Cardozo,
Bleyi Constanza Perdomo Ordoñez,
María Elcy Serrato Serrato,
Yina Paola Trujillo Hernández,
Miguel Alberto González González
Publication year - 2015
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.15.849.2015
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La investigación está documentada en la historia de cuatro docentes de Edu-cación Básica Primaria del departamento del Huila, Colombia. Las historias parten de las propias vivencias, escudriñando desde su interior, a través del ejercicio de las autobiografías; lo cual les permitió encontrarse y reen-contrarse con su pasado y reconocer que los juguetes-objetos, marcaron vehementemente épocas de sus vidas. Que a su vez, generaron impactos en las etapas del desarrollo humano y repercutieron en la formación como sujetos únicos capaces de desenvolverse en el contexto al cual pertenecen. Se tiene en cuenta, que en el ir y devenir de la investigación se encontraron con un sinnúmero de paradojas que subyacen del mismo trascender y utili-dad del juguete. Puesto que en ocasiones, éstos se convierten en peligros ocultos cuando no son debidamente usados y pueden crear conflictos en la formación del sujeto. De ahí, la importancia de saber utilizar el objeto como herramienta útil e integradora de espacios de imaginación y fantasía de los pensamientos subjetivos de cada sujeto. Por consiguiente, se pretende contribuir a desintoxicar el modelo tradicio-nal de educación por experiencias innovadoras, soñadas por los niños y niñas, con estrategias de enseñanza valiosas en el aula de clase, donde el juguete asuma un papel importante. Convirtiéndose en agente generador de conocimiento y motivador de aprendizajes significativos, que permita configurar el deseo de aprender en un juego de saberes.