
Descripción de procesos implicados en la habilidad para hablar. Caso FUMC Sede- Medellín
Author(s) -
Mary Luz Osorio Montoya
Publication year - 2013
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.12.386.2013
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El artículo es un ensayo expositivo donde se hace un recorrido teórico relacionado con procesos específicos de la habilidad para hablar en el ámbito académico. Los planteamientos que se realizan están orientados por la investigación: caracterización de las dificultades en las habilidades básicas del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir en los estudiantes del primer semestre de la Fundación Universitaria María Cano, que tiene como objetivo identificar las dificultades que se presentan en las habilidades básicas del lenguaje utilizado por los estudiantes del primer semestre de 2012, con el propósito de diseñar una propuesta metodológica que permita mejorar la intervención que se realiza sobre su realidad académica. La Fundación Universitaria María Cano, sede Medellín, cuenta con un centro para el mejoramiento de habilidades comunicativas, que tiene como objetivo identificar las dificultades que los estudiantes de la Institución presentan para escuchar, hablar, leer y escribir. Este proceso permite intervenir las dificultades encontradas con el ánimo de incidir positivamente en el rendimiento académico e impactar favorablemente en los índices de deserción escolar, temas de preocupación académica para la Institución.La población objeto estuvo conformada por 232 estudiantes de diferentes carreras. Se aplicó como instrumento de recolección de información una escala Likert que facilitó la descripción del comportamiento de las variables y el análisis estadístico. Además se tuvo en cuenta la observación directa que las practicantes de octavo, noveno y décimo semestres de Fonoaudiología realizaron con cada estudiante.