
Exclusiones silenciosas
Author(s) -
Diana Carolina Villada,
Diana Constanza Gómez Gómez
Publication year - 2012
Publication title -
plumilla educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-1733
pISSN - 1657-4672
DOI - 10.30554/plumillaedu.10.470.2012
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
Exclusiones silenciosas surge como categoría emergente del macro-proyecto de investigación denominado “Concepciones y prácticas pedagógicas de los maestros de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad institucional, cultural, ambiental y/o de entorno” de las instituciones educativas de algunos municipios de los departamentos de Huila, Valle del Cauca y Risaralda. Dicho estudio tuvo como objetivo general, develar y comprender los significados que existen en las instituciones sobre las prácticas pedagógicas que se realizan con estudiantes en situación de vulnerabilidad.Metodológicamente el estudio es de carácter comprensivo, utilizando la Teoría Fundada como forma de hacer análisis, apoyada en la fenomenología; los propósitos y metas de la investigación se enmarcan en una practica social, explorando la interconexión entre los aspectos subjetivos y cognoscitivos de los docentes y sus practicas pedagógicas; fue necesario usar una metodología que incorporara la experiencia de los mismos, sus acciones, pensamientos, sentimientos y percepciones como el principal foco de investigación. Se adopto la entrevista abierta con la finalidad de descubrir las propiedades y dimensiones de las categorías en los contextos específicos.El articulo inicia con una reflexión de la escuela tradicional como paradigma actual y escenario en donde se propicia las discriminaciones, se continúa con las exclusiones silenciosas existentes en el aula y se termina con la inclusión como una propuesta para acabar las exclusiones en la educación.