
Manifestaciones de la desigualdad socioeconómica en tiempos del covid-19
Author(s) -
Alejandro Barrera E
Publication year - 2020
Publication title -
lumina/lúmina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6174
pISSN - 0123-4072
DOI - 10.30554/lumina.21.4051.2020
Subject(s) - humanities , covid-19 , geography , political science , art , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia Covid-19 representa un hito en la historia de la humanidad porque ha reconfigurado, al menos temporalmente, la cotidianidad de la sociedad en todo el mundo y ha puesto en tensión las instituciones económicas, políticas, sociales y culturales debido a las medidas que han adoptado los países para la contención y mitigación del virus siguen estando encerradas a estrategias de cuarentena, de igual manera que en la época colonial (Sánchez-Albornoz, 2014). Las decisiones en la mayoría de los países se concentraron en medidas de aislamiento y confinamiento social y fortalecimiento de la infraestructura de los sistemas de salud, con el objetivo de disminuir la velocidad de contagios y atender de manera amplia y focalizada a la población afectada. Sin embargo, por la lógica de funcionamiento sistémico, las medidas de cuarentena han generado un apagón generalizado de las economías, en donde las proyecciones de crecimiento son negativas en los diversos agregados macroeconómicos (IMF, 2020; Baldwin & di Mauro, 2020; Barua, 2020; Fornaro & Wolf, 2020; Câmpeanu, 2020; UNCTAD, 2020).), produciendo efectos colaterales en los mercados laborales y de negocios de empresas (Bartik, Bertrand, Cullen, Glaeser, Luca & Stanton, 2020; Didier, Huneeus, Larrain & Schmukler, 2020).