
Importancia de las competencias digitales directivas en los estudiantes de licenciatura para la industria 4.0
Author(s) -
Jorge Carlos Canto Esquivel,
Ruth Noemí Ojeda López,
Jennifer Mul Encalada
Publication year - 2020
Publication title -
lumina/lúmina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6174
pISSN - 0123-4072
DOI - 10.30554/lumina.21.3495.2020
Subject(s) - humanities , political science , digital era , art , the internet , world wide web , computer science
La tendencia entorno a la habilitación de la Industria 4.0 reside en aprender, desde las universidades, las competencias digitales que aseguren egresados con las capacidades requeridas en la sociedad de la información, del conocimiento y de la comunicación. El objetivo de esta investigación es analizar la importancia que perciben los estudiantes de licenciatura respecto de las competencias digitales directivas. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, y transversal. La muestra estuvo compuesta por 440 estudiantes universitarios. Se les aplicó un cuestionario en línea, el cual mide las competencias relacionadas con la economía digital y modelos de negocio; con las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); con la innovación, los nuevos productos y los clientes; y con la organización de las empresas digitales. Las competencias con la media más alta son las relacionadas con las TIC; seguidas de las competencias relacionadas con la innovación, nuevos productos y relación con el cliente; con las estructuras organizativas de las empresas digitales y por último con las características de la economía digital y modelos de negocio. Los alumnos encuestados confirman, con sus consideraciones, la importancia de conocer y usar las TIC, sobre las demás competencias digitales.