z-logo
open-access-imgOpen Access
El sucesor en empresas familiares agrícolas, factores que influyen en su elección
Author(s) -
Angélica María Sánchez Riofrío,
Jenniffer Alexandra González Disintonio
Publication year - 2018
Publication title -
lumina/lúmina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-6174
pISSN - 0123-4072
DOI - 10.30554/lumina.19.2682.2018
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objetivo de la investigación es determinar cuáles son las características que debe poseer el sucesor gerencial en las empresas familiares del sector agrícola en la zona costera del Ecuador. El estudio tuvo un enfoque cualitativo de alcance descriptivo, además se aplica un método inductivo y de campo. La variable que se estudia en la investigación es la caracterización del sucesor. Para recolectar la información requerida se realizaron encuestas dirigidas a gerentes-propietarios de empresas familiares activas del sector agrícola. Además, se aplicaron estadísticas descriptivas para determinar cuáles son los factores considerados como prioritarios para la sucesión gerencial. Dentro de los principales resultados, los predecesores consideran que su sucesor deberá ser responsable, tener un título universitario en Ingeniería Agrícola o Administración, tener entre 4 a 7 años de experiencia en la empresa y ser innovador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here