z-logo
open-access-imgOpen Access
La figura femenina: una reflexión de su efecto en la novela de crimen y sus posibles implicaciones políticas
Author(s) -
Carlos Andrés Colorado Franco,
Natalí Buitrago Gómez,
Duván Sánchez Patiño Arias
Publication year - 2021
Publication title -
escribanía/escribania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4873
pISSN - 0123-6938
DOI - 10.30554/escribania.v19i2.4483
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En este artículo se presenta una reflexión en torno a la figura femenina en la literatura de crimen o novela negra y su posible incidencia como figura política en el género. Se busca exponer el rol que ha cumplido a lo largo de la historia del género y su participación actual. Esta reflexión se presenta, en primer lugar, desde una breve historia del género negro; después, se describe la participa- ción de la mujer; por último, se abordan sus implicaciones políticas desde la ficción. Se concluye que el elemento femenino no trae especiales cambios a los elementos clásicos del género negro; sino, más bien al modo en que son abordados y reflexionados por el personaje: detective, víctima o testigo, y las interpretaciones políticas que de éste se deriven.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here