z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación, impacto y tratamiento de Fake News en campañas políticas en el contexto colombiano
Author(s) -
Luciana Manfredi,
Isabela Ramírez Reboyedo,
María Paula Uribe Lasparrilla
Publication year - 2022
Publication title -
escribanía/escribania
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-4873
pISSN - 0123-6938
DOI - 10.30554/escribania.v19i2.4481
Subject(s) - humanities , political science , art
Teniendo en cuenta el alto nivel de desinformación que existe en Colom- bia y el fácil acceso a las redes sociales (28,9 millones total de accesos a Internet móvil) como canales de distribución de noticias de bajo costo y su retroalimentación en tiempo real, la propagación de Fake News ha afectado campañas políticas y decisiones electorales dejando como principal víctima el ejercicio de la democracia. El presente estudio es de carácter cualitativo- descriptivo que no pretende generalizar. Realizado a través de entrevistas semiestructuradas donde se consultaron actores que son relevantes en una campaña política local y nacional en Colombia, como estrategas, represen- tantes de medios de opinión y de la comunidad académica, a los cuáles se les preguntó por los protocolos de identificación y control para evitar las Fake News. El presente trabajo conceptualiza en torno al fenómeno de las Fake News y analiza la opinión de los expertos sobre cuál es origen de las Fake News, cuál es el papel de los medios de comunicación y de las redes socia- les para finalmente entender la relación del marketing político con las Fake News y cómo esto afecta la democracia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here