
Relación entre hipertensión arterial sistémica y síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño y sus factores de riesgo asociados, en población hipertensa de un centro médico. Cali (Colombia) 2008
Author(s) -
L. Hernandez,
José Jaime Castaño Castrillón,
Valentina Herrera García,
Adrian E. Jimenez,
Pilar Lentijo Hoyos,
Andrea Sierra Ramírez,
Luz Marina Zuluaga
Publication year - 2008
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.8.2.1334.2008
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Introducción: La relación causa efecto entre la hipertensión arterial sistémica y un mayor riesgo para desarrollar síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es aún incierta. El desconocimiento de la influencia del SAHOS sobre lahipertensión arterial ha llevado al excesivo diagnóstico de hipertensión arterial idiopática, desmotivando la búsqueda de la real causa subyacente, que en la mayoría de los casos puede deberse a trastornos del sueño. Materiales y métodos: En el presente estudio se incluyen pacientes hipertensos quienesconsultaron en el centro médico ONIRIS, especializado en sueño, y se evaluó en ellos variables como índice de masa corporal, índice cintura cadera, circunferencia del cuello, tabaquismo y alcohol, para determinar cuáles de ellos desarrollaron SAHOS.Resultados: De 309 pacientes estudiados, el 67,4%, fue positivo para SAHOS, confirmando algún grado de asociación entre ésta y la hipertensión arterial. Además, variables incluidas como factores de riesgo arrojaron resultados muy similares a losobtenidos en otros estudios que han demostrado dicha asociación. Conclusiones: Tiene predominio por el sexo masculino, se presenta generalmente en mayores de 50 años y obesos; dichos factores ponen en un riesgo elevado al pacientede desarrollar eventos vasculares que disminuyen la calidad de vida e incluso llevarlo a la muerte.