z-logo
open-access-imgOpen Access
Terapias complementarias en migraña y variables relacionadas. Encuesta Europea
Author(s) -
María Teófila Vicente Herrero,
María Victoria Ramírez-Iñiguez-de-la-Torre,
Elena Ruiz de la Torre,
Luis Reinoso Barbero
Publication year - 2022
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.21.2.4138.2021
Subject(s) - medicine , open access publishing , humanities , library science , philosophy , computer science
Objetivo: valorar el uso de terapias alternativas no farmacológicas en migraña y variables relacionadas. La migraña afecta a una de cada diez personas en el mundo, con aumento creciente y mayor prevalencia entre mujeres de zonas urbanas. Aunque los tratamientos habituales son farmacológicos, se ha incrementado el uso de terapias alternativas no farmacológicas en migraña y variables relacionadas. Materiales y métodos: estudio observacional transversal mediante encuesta anónima vía web a 3.342 pacientes de países europeos sobre el uso de terapias alternativas para tratamiento de migraña. Variables de estudio: edad, género, país, tipo de localidad, nivel de estudios, ámbito rural o urbano y respuesta al tratamiento. Resultados: la utilización de terapias alternativas en migraña es un fenómeno creciente, con mayor uso en pacientes entre 41-60 años y estudios superiores. Conclusiones: En migraña se observan diferencias por edad, género, nivel cultural y país de procedencia. El uso de la medicina complementaria como alternativa terapéutica en la migraña es poco habitual y se debería indagar con mayor profundidad estableciendo relaciones que permitan apoyar al paciente afectado y priorizar las de mayor evidencia científica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here