z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratamiento no hormonal del síndrome genitourinario de la menopausia
Author(s) -
Franklin José Espitia De La Hoz
Publication year - 2021
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.21.2.3996.2021
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
El síndrome genitourinario de la menopausia (SGUM) describe los síntomas y signos vulvo-vaginales y del tracto urinario inferior, de carácter crónico y progresivo, secundario a un estado clínico de hipoestrogenismo que caracteriza a la postmenopausia. La presente revisión tiene como objetivo describir y analizar las diferentes alternativas terapéuticas no hormonales, con sus ventajas y desventajas, a fin de ofrecerle a los lectores una completa variedad de opciones a la hora de establecer el tratamiento en una mujer con SGUM. Se ha realizado una búsqueda en bases de datos, incluyendo investigaciones originales, consensos de expertos, revisiones sistemáticas y metaanálisis. Se ha revisado la evidencia actual para diversas modalidades terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas (no hormonales), encontrando que los hidratantes y los lubricantes son la primera línea terapéutica para proporcionar alivio, a corto plazo, de la sequedad vaginal (leve a moderada) y la dispareunia; sin embargo, el tratamiento ha de ser individualizado. Existen numerosos tratamientos disponibles, cada uno con beneficios y limitaciones y se destacan las sustanciales lagunas, en la evidencia científica, de terapias seguras y efectivas, así como la necesidad de realizar investigaciones futuras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here