
Las Libertades Individuales y la Pandemia
Author(s) -
José Jaime Castaño Castrillón
Publication year - 2021
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.21.1.4129.2021
Subject(s) - humanities , political science , geography , cartography , art
En Colombia, por ley, los días festivos se trasladan al siguiente lunes, para el caso del 1 de noviembre, que cayó en domingo, el día festivo se traslada al lunes, creando, de paso, un nuevo día festivo. Se tiene, pues, un bloque de tres días festivos, que además coinciden con la celebración el 31 de octubre, del día de los niños, el llamado “Halloween”. Día muy especial para la “genta menuda” ya que es una fecha para ellos de diversión sin límite, que este año coincidió para infortunio de ellos, con la Pandemia. Pues bien, en Colombia, muchas autoridades locales se dedicaron a “enjaular” a los niños con toques de queda que, a menudo, se prolongaron por 4 o 5 días desde el viernes hasta el martes. ¿Vale la pena este exceso de celo con la parte de la poblaciónque presenta menos riesgo de contagio por COVID-19? ¿Vale la pena atropellar de esa forma sus derechos individuales? El otro sector de la población, más vulnerable, son los adultos mayores, que afortunadamente, como consecuencia de una tutela fueron sustraídos de la “protección estatal”, sino aún estarían “enjaulados” indefinidamente, además, en flagrante violación de sus derechos individuales.