
Variables demográficas que predicen el intento de suicidio en población local española
Author(s) -
David SánchezTeruel,
María Auxiliadora RoblesBello
Publication year - 2019
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.20.1.3468.2020
Subject(s) - humanities , philosophy
Objetivo: esta investigación pretende estudiar las variables epidemiológicas relacionadas con la tentativa y el reintento de suicidio y si entre ellas los trastornos de ansiedad son importantes. En la conducta suicida existen fases previas menos investigadas que son altamente predictivas del suicidio consumado, como son los intentos o reintentos de suicidio. Materiales y métodos: consistió en recoger datos digitales en los servicios de urgencias hospitalarias durante 26 meses. Resultados: los resultados obtenidos por un proceso de regresión logística binaria muestran que el grupo de personas que han realizado más de una tentativa de suicidio son mujeres (β =0,36; OR=2,70; I.C. 95%), entre 34 y 53 años de edad (β =0,31; OR=6,99; I.C. 95%), desempleadas (β =0,43; OR=4,98; I.C. 95%), con trastorno de ansiedad previo (β =0,83; OR=3,95; I.C. 95%), que utilizan métodos únicos (β =0,23; OR=4,72; I.C. 95%) y que suelen darle el alta en los servicios sanitarios de urgencias (β =0,42; OR=6,89; I.C. 95%). Conclusiones: se discute la necesidad de realizar protocolos sanitarios específicos para la prevención de la tentativa de suicida adaptados a las características psicosociales y clínicas de este colectivo, mejorando a su vez las actuaciones sanitarias de urgencia existentes para los reintentos de suicidio como prevención del suicidio consumado.