z-logo
open-access-imgOpen Access
Nasoangiofibroma Juvenil vs Hemangioma arteriovenoso, Reto diagnostico. Reporte de caso.
Author(s) -
Shirley Andrea Ramirez Merlano
Publication year - 2018
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.18.1.2536.2018
Subject(s) - medicine , humanities , hemangioma , surgery , philosophy
El nasoangiofibroma juvenil es un tumor vascular benigno, localmente agresivo pero poco común, representa tan solo el 0,05% de todos los tumores de cabeza y cuello, con una incidencia de aproximadamente 1:150.000.  Por otra parte los hemangiomas  son neoplasias  benignas de las células endoteliales, representa el 7% de los tumores vasculares y son lesiones poco común de cabeza y cuello, pero ¿Son una misma entidad?, ¿Se puede trazar una línea clara para diferenciarlos?. El objetivo del presente articulo es proporcionar información acerca de estas dos entidades clínicas y responder las preguntas previamente formuladas. Este es el caso clínico de un paciente del género masculino de 19 años de edad,  quien consultó por cefalea hemicraneana izquierda, otalgia y sensación de opresión ocular ipsilateral de 7 días de evolución. La tomografía axial computarizada de cráneo mostró una masa de densidad de tejidos blandos que ocupa la coana izquierda, infiltra parcialmente la región posterior de la fosa nasal izquierda, erosiona la apófisis pterigoides y el suelo de la celda esfenoidal izquierda. Se realizó biopsia por medio de nasofibrolaringoscopia en el consultorio, previa a infiltración con lidocaína, se toman dos muestras de lesión en coana izquierda sin sangrado significativo; el reporte patológico informa hemangioma arteriovenoso, por lo que se decidió realizar embolización pre quirúrgica; posteriormente es llevado a procedimiento quirúrgico sin complicaciones, finalmente la biopsia excisional reporta nasoangiofibroma juvenil con estudio de inmunohistoquimica CD31 y CD34 reactivo en pared de estructuras vasculares. El nasoangiofibroma juvenil es el tumor más común de la nasofaringe en hombres adolescente, la ausencia de epistaxis recurrente unilateral no debe descartar el diagnostico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here