z-logo
open-access-imgOpen Access
Lactato sanguíneo a partir de biomarcadores salivales. Un estudio con indicadores fisiológicos en ciclistas de la ciudad de Tunja (Colombia) durante prueba de esfuerzo
Author(s) -
Fred Gustavo Manrique Abril,
Rafael Ignacio Quintero Burgos,
Giomar Maritza Herrera Amaya
Publication year - 2017
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.17.2.2408.2017
Subject(s) - humanities , zoology , biology , art
Objetivo. Determinar la correlación entre las proteínas totales salivales y el lactato salival con las concentraciones de lactato en sangre en ciclistas, como un punto de partida para construir un modelo no invasivo de medición de lactato sanguíneo. En atletas de alto rendimiento es de gran interés conocer el comportamiento y concentración de lactato en diferentes niveles de estrés físico, ya que es el mejor indicador metabólico del esfuerzo Materiales y métodos: es un diseño cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, se aplicó un análisis de medidas repetidas para las variables de estudio en laboratorio, frecuencia cardiaca, concentración de lactato y proteínas en saliva, y lactato en sangre. Población y muestra: Ocho ciclistas ruteros del equipo pre juvenil de Boyacá, participaron de forma voluntaria. Resultados. El lactato sanguíneo en reposo 2,70 ± 0,74mmol/l, en máximo esfuerzo 14,60 ± 3,39 mmol/l y en recuperación 12,59 ±3,08 mmol/l concuerdan con los resultados de otras investigaciones. Las concentraciones de proteínas se dieron desde 0,22 ± 0,16 mg/dl y 50,75 ± 29,05 mg/dl respectivamente hasta 0,46 ± 0,15 15,71mg/dl y 76,34 ± 15,71mg/dl, con un comportamiento parcialmente uniforme entre ellas, pero sin incremento lineal como se observó en las concentraciones de lactato sanguíneo y salival frente a la intensidad del ejercicio. Conclusiones El lactato sanguíneo se correlaciono muy bien con el lactato salival, el cual puede ser un biomarcador útil en el control de la intensidad del ejercicio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here