z-logo
open-access-imgOpen Access
Conocimiento, abordaje y manejo de drogas emergentes en servicios de urgencias de medellín, colombia
Author(s) -
Felipe Villa Tobón,
Cristina Botero Fonnegra,
Miguel González Velásquez,
Doris Cardona Arango,
Marie Claire Berrouet Mejía
Publication year - 2017
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.17.2.2159.2017
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Objetivo: describir los conocimientos, abordaje y manejo de las drogas emergentes en el servicio de urgencias, de un grupo de próximos médicos generales y urgentólogos, que permitan su inclusión como área de interés en los planes de estudio de los futuros profesionales. Materiales y métodos: estudio observacional, con aplicación de encuestas a 89 internos y residentes de medicina de una universidad privada de la ciudad de Medellín en el año 2016, con el fin de indagar mecanismos de acción, síndromes clínicos, diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones por las drogas emergentes más frecuentes en los servicios de urgencias. Resultados: el conocimiento global sobre las nuevas drogas fue bajo, tanto en los internos como en los residentes de urgencias. En el abordaje se encontró un nivel medio en los residentes, mientras que en los internos los conocimientos correspondieron a un nivel bajo; los mismos resultados fueron encontrados con respecto al manejo que se le daría a estos pacientes. Conclusión: se evidencia la necesidad de capacitación teórica en el abordaje de pacientes bajo el efecto de drogas emergentes, pues, siendo Medellín una ciudad donde se reporta una mayor frecuencia de consumo de  drogas ilícitas,  es necesario  que el personal que trabaja en servicios de urgencias tenga un sustento teórico adecuado para enfrentarse a esta problemática.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here