
Razones de abandono de la lactancia materna en madres de niños de jardines infantiles, Manizales, Colombia, 2015: estudio descriptivo
Author(s) -
José Jaime Castaño Castrillón,
Aníbal Augusto García Cardona,
Santiago Vallejo Corrales,
Juan David Vargas Meneses
Publication year - 2017
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.17.2.1922.2017
Subject(s) - humanities , open access publishing , medicine , art , computer science , internet privacy
Objetivo: en Colombia la frecuencia de lactancia materna estaba en aumento entre 1990 hasta el año 2000, pero éstas han venido disminuyendo. El objetivo de la presente investigación es describir las razones de abandono de lactancia materna, desde el punto de vista de ellas, en madres de niños que asisten a jardines infantiles de la ciudad de Manizales [Colombia]. Materiales y métodos: se realiza un estudio descriptivo retrospectivo, la población está constituida por 232 madres de niños entre 2 y 4 años de edad. Se evalúan variables demográficas, de lactancia materna y razones de abandono. Resultados: 4,3% de las madres no lactaron, el 43,7% dieron lactancia materna exclusiva, 33,1% abandonaron la lactancia antes de los 6 meses, de estas 83,8% lo hicieron por deficiencia en la producción de leche, 22,1% abandonaron la lactancia materna por rechazo del bebé; en un 17,6% por cumplimiento del horario de trabajo. En general la razón de abandono de la lactancia fue en un 53,9% deficiente producción de leche, y cumplimiento del horario de trabajo en un 20,3%. 55,7% lactaron entre 6 y 24 meses, 29,6% menos de 6 meses, y 10,4% más de 24 meses. Edad promedio de las madres fue de 31,31±5,94 años, el 78,7% empleó fórmulas suplementarias, y comenzó en promedio a los 4,73±4,6 meses, la alimentación complementaria comenzó a los 6,35±2,2 meses Conclusiones: en una mayor proporción las razones de abandono de la lactancia se relacionan con el comportamiento del bebé y fisiología de la madre, razones como la estética y otras aparecen en proporción bastante bajas o nulas.