z-logo
open-access-imgOpen Access
Consumo de alcohol y cigarrillo en trabajadores de la construcción en Santander, Colombia.
Author(s) -
Reynaldo Mauricio Rodríguez Amaya,
Marcela Janeth Galeano Hernández
Publication year - 2017
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.17.1.1908.2017
Subject(s) - humanities , alcohol consumption , political science , art , alcohol , chemistry , biochemistry
Objetivo: Determinar el consumo y dependencia de licor y cigarrillo en trabajadores obreros del sector construcción. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de corte transversal en 186 trabajadores de la construcción en Santander, Colombia. Los participantes contestaron el Alcohol Use Disorders Inventory Test (AUDIT) y el test Fargerstrom para consumo de cigarrillo. Resultados: El promedio de edad fue de 34,8 años. Entre los encuestados, 62%  reportaron consumir licor y en cuanto al puntaje AUDIT, 71,5% se ubicaron en zona I, 26,8% en zona II  y 1,6% en zona III. Por último, 23% de los trabajadores reportaron ser consumidores de cigarrillo y de ellos, 2,33% (n=1) tenía dependencia moderada en su consumo. Conclusiones: El consumo de licor (62%) y cigarrillo (23%) fue alto en este sector laboral. Si bien, no se detectaron cifras de dependencia elevadas, es importante desde la prevención primaria en salud generar conciencia sobre las repercusiones a nivel personal y laboral del abuso del alcohol y cigarrillo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here