z-logo
open-access-imgOpen Access
Perfil clínico y epidemiológico de las enfermedades oculares no infecciosas en comunidades indígenas de Chocó, Colombia.
Author(s) -
Lina María Martínez Sánchez,
José Sarmiento,
Emmanuel Sánchez Díaz,
Sara Rendón Villa,
Esteban Onésimo Vallejo Agudelo,
Daniel Gallego González,
Juan Sebastián Cárdenas,
Laura Jaramillo Jaramillo,
María de los Ángeles Rodríguez Gázquez,
Jorge Alberto Bahamón Trujillo
Publication year - 2017
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.17.1.1901.2017
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Objetivo: determinar el perfil clínico y epidemiológico de las enfermedades oculares no infecciosas en población indígena del departamento de Chocó, Colombia. Materiales y Métodos: estudio descriptivo transversal, en comunidades indígenas de la Asociación de Cabildos Indígenas Embera, Wounaan, Katío, Chami y Tule en 2015. No se realizó muestreo, se evaluaron líderes indígenas mayores de 18 años, sin enfermedades oftalmológicas infecciosas y que decidieron participar voluntariamente mediante consentimiento informado. Se diseñó un cuestionario para registrar variables sociodemográficas y oftalmológicas. Resultados: se evaluaron 46 indígenas, con un promedio de edad de 34,2 ± 9,5, 69,6% eran hombres, 21,7% eran Embera Dobida, 56,5% habían completado los estudios de secundaria y 23,9% se desempeñaban en el área de educación. El 82,6% de los participantes presentaron agudeza visual normal, 15,2% presentaron déficit visual y ninguno presentó déficit visual severo o ceguera. Se encontraron alteraciones conjuntivales en el 56,5% y alteraciones al Cover test en 58,6%, siendo la endotropia y endoforia los hallazgos más frecuentes. No se encontraron alteraciones en la evaluación de la movilidad ocular, tonometría, campimetría, ni fondo de ojo. Conclusiones: se encontraron niveles aceptables de visión y salud oftalmológica entre la población evaluada, que no representan limitaciones considerables para su quehacer diario, pero que potencialmente las podrían ocasionar. La endotropia y las alteraciones conjuntivales corresponden a los hallazgos más frecuentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here