z-logo
open-access-imgOpen Access
El hechizo de la conciencia: entre la filosofía y la neurobiología
Author(s) -
José Hoover Vanegas García,
Jorge Eduardo Duque Parra
Publication year - 2016
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.16.2.1729.2016
Subject(s) - humanities , philosophy
El objetivo de este trabajo consiste en comprender la in-compresión del fenómeno de la conciencia desde la perspectiva neurobiológica y filosófica, desarrollando una reflexión inicial entorno a los hallazgos de la investigación “La conciencia: perspectiva neurobiológica y filosófica” del grupo de investigación en ética y política, y de la línea en desarrollo de conciencia individual y colectiva del doctorado en Ciencias Cognitivas de la Universidad Autónoma de Manizales. Este artículo da cuenta de las incertidumbres que brotan de la reflexión cuando los sujetos se enfrentan al fenómeno de la conciencia, pues no es un hecho que se deje atrapar fácilmente por las palabras, ya que su predominancia es aparecer al ser humano como experiencia y no como teoría. Esto hace que su forma sea gaseosa para el conocimiento, sin embargo, los intentos que se han hecho, tanto desde la neurobiología, como desde la filosofía, cuando no de la psicología, son muy abundantes en literatura. De esta manera el tema que nos convoca es mirar algunas controversias que se revelan tanto en las especulaciones que se formulan en la filosofía y sus posibles relaciones como en la neurobiología de la conciencia, sobre todo desde Antonio Damasio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here