
Factores de riesgo para hígado graso no-alcohólico en pacientes con colelitiasis sintomática.
Author(s) -
Juan de Dios Díaz-Rosales,
Lenin Enríquez-Domínguez,
Beatriz A. Díaz-Torres
Publication year - 2016
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.16.1.1563.2016
Subject(s) - medicine , gynecology
Objetivo: identificar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la presencia de hígado graso no-alcohólico en pacientes con colelitiasis sintomática. Material y métodos: Se estudiaron pacientes con colelitiasis sintomática tratados mediante colecistectomía laparoscópica y en los que intencionadamente se realizó biopsia hepática. Los criterios de inclusión fueron: edad 18-65 años, biopsia hepática diagnóstica y firma del consentimiento informado. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal, circunferencia de cintura, circunferencia de cadera, índice cadera/cintura, tensión arterial, glicemia, perfil de lípidos y presencia de síndrome metabólico. Se dividieron dos grupos: grupo I con paciente con hígado graso no-alcohólico y el grupo II con paciente con hígado normal. Resultados: se incluyeron 248 pacientes, 85,5% fueron mujeres y 14,5% fueron hombres. La prevalencia de hígado graso no-alcohólico fue de 77,5%. Se observó una diferencia significativa en el grupo I en: peso (p=<0,0001),índice de masa corporal (p=<0,0001), circunferencia de cintura (p=<0,0001) , circunferencia de cadera (p=<0,0001), TA (p=<0,0001), niveles de HDL (p=<0,0001) y la presencia de síndrome metabólico (p=<0,001) conclusiónes: el sobrepeso y obesidad determinados por el índice de masa corporal, así como niveles bajos de HDL y la presencia de síndrome metabólico, son factores de riesgo independientes que incrementan la aparición hígado graso no-alcohólico en pacientes con colelitiasis sintomática.