
Tuberculosis y embarazo, más allá de una infección
Author(s) -
Andrés David Aránzazu Ceballos,
Lina María Martínez Sánchez
Publication year - 2016
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.16.1.1003.2016
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica, transmitida por un microorganismo denominado M. tuberculosis. Esta enfermedad afecta principalmente los pulmones, pero potencialmente puede comprometer cualquier órgano del ser humano.La TB representa un problema de salud pública que afecta a las gestantes a nivel mundial. El más reciente reporte de la OMS “Global Tuberculosis Report” estima que cada año adquieren la infección 9,6 millones de personas, de las cuales 3.2 millones son mujeres en su mayoría en edad reproductiva y de estas mujeres afectadas fallecen 480.000 anualmente por TB. Las gestantes que adquieren ésta infección, manifiestan una serie de síntomas similares a las mujeres que no están en embarazo, pero el diagnóstico se convierte en un reto, debido a una serie de síntomas como anorexia, fatiga, letargia entre otros que son compartidos por la TB y el embarazo. Aunque el embarazo por sí mismo no es un factor predisponente para adquirir la infección por TB, la coexistencia de ambas condiciones lleva a un aumento en las complicaciones obstétricas como abortos espontáneos, mortalidad perinatal, preclamsia, bajo peso al nacer entre otros, por ende el tratamiento rápido y efectivo es vital para preservar la salud de la madre y el feto.