z-logo
open-access-imgOpen Access
La experiencia del familiar de la unidad de cuidados intensivos en Bucaramanga: un estudio fenomenológico
Author(s) -
Marisela Márquez Herrera,
Gloria Mabel Carrillo Gonzàlez
Publication year - 2015
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.15.1.720.2015
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology , sociology
OBJETIVO: Describir la experiencia del familiar de la persona  hospitalizada en  Unidad de Cuidados Intensivos Adulto. METODOLOGIA: Investigación cualitativa, fenomenológica descriptiva, mediante el abordaje de Colaizzi; se realizaron 9 entrevistas a profundidad  previo consentimiento informado,  las cuales se grabaron y transcribieron textualmente. La información se incluyo en el programa Atlas ti 6.0. El  escenario fueron  tres salas de espera de las unidades de cuidado intensivo adulto de la Fundación Oftalmológica de Santander, institución de cuarto nivel de complejidad. RESULTADOS: Se determinaron 214 códigos descriptores, organizados en 30 códigos nominales y consolidados en 6 categorías que reflejan de forma exhaustiva el fenómeno de la experiencia: sentimientos, modificación de hábitos, afrontamiento, soportes, transformación y  necesidades. Aunque existen características similares de la experiencia identificadas en otros  estudios, hay diferencias derivadas de las condiciones del entorno y de las políticas o normas de cada institución. CONCLUSIONES: La experiencia expone  variedad de estados afectivos del  ánimo, somete al familiar a una modificación de los hábitos donde presenta una crisis y desarrolla estrategias que favorecen adaptación al escenario y aceptación de la situación.  Para afrontar la vivencia encuentra soporte en la red primaria, en el equipo de salud formal e informal, en la percepción de seguridad que brinda el servicio y  en la espiritualidad; evoluciona  al reconocer agradecimiento especial, obteniendo un aprendizaje y  requiere necesidades de información, apoyo económico, apoyo de la red primaria, del equipo de salud y deseo de cercanía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here