
Percepción de las familias sobre la funcionalidad, la participación y los factores ambientales donde se desempeñan sus hijos en situación de discapacidad intelectual.
Author(s) -
María del Pilar Parra Zapata
Publication year - 2014
Publication title -
archivos de medicina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2339-3874
pISSN - 1657-320X
DOI - 10.30554/archmed.14.2.264.2014
Subject(s) - humanities , open access publishing , cartography , art , geography , computer science , library science
Objetivo: Identificar la percepción que tienen las familias sobre la funcionalidad, la participación y los factores ambientales donde se desempeñan sus hijos(as) en situación de discapacidad intelectual en la ciudad de Cali- Colombia. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de la percepción que tienen las familias de jóvenes en situación de discapacidad intelectual, en lo relacionado con: funcionalidad, participación y factores ambientales. La población la constituyeron 15 familias de jóvenes que asisten a una institución educativa con énfasis artístico de la ciudad de Cali. La encuesta utilizada se diseñó siguiendo los lineamientos de la Clasificación Internacional del funcionamiento, de la discapacidad y la salud (CIF), la cual abarca los aspectos planteados en la investigación y es de uso libre, según resolución WHA54.21. Resultados: El modelo de discapacidad que predomina en el núcleo familiar, es el modelo médico-rehabilitador, cuya concepción de sujeto esta puesta en el terreno exclusivamente biológico, la diversidad es vista como un padecimiento, como una anomalía que tiene su origen en una imperfección que sitúa a algunos sujetos por debajo de unos estándares que se consideran normales, centrando la responsabilidad de la inclusión en las personas, esperando que ellos sean los que se recuperen y los que se adapten al entorno. Conclusión: Es necesario hacer un cambio ideológico de fondo en todos los contextos, especialmente el familiar, de tal manera que permita re-crear la construcción de entorno y de ser humano con diversidad funcional, donde se respete su dignidad, como miembro de la especie humana.